
El Encuentro Nacional de Arte y Cultura (ENAC) es organizado por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y es considerado el concurso de arte y cultura más importante del país por su calidad y prestigio.
Martínez de la Torre, Ver. – Con disciplina, esfuerzo y pasión por la danza, los alumnos del CETIS 145 “Manuel Ávila Camacho” lograron conquistar el primer lugar en la etapa estatal del XXVIII Encuentro Nacional de Arte y Cultura (ENAC), obteniendo así su pase a la fase nacional, donde representarán al estado de Veracruz en marzo.
El certamen, organizado por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGTI), es considerado el concurso de arte y cultura más importante del país, lo que resalta aún más el logro obtenido por el Taller de Danza del CETIS 145.
Después de superar la etapa regional en diciembre, los jóvenes se presentaron el pasado 30 de enero en la fase estatal, realizada en el Centro Cultural Las Atarazanas, en el Puerto de Veracruz. Su interpretación en la modalidad de danza y baile tradicional logró cautivar al jurado y al público asistente, consolidándose como los campeones estatales.
El éxito de este grupo es resultado de una preparación rigurosa. A pesar de ser un ballet que inició desde cero hace apenas un año, han demostrado avances significativos gracias a su compromiso y entrega.
La Dra. Cecilia Súñer Valdez, directora del plantel, expresó su orgullo por este logro y recordó que el Taller de Danza surgió a partir del proyecto “Arte y Cultura en tu Escuela”, impulsado por el Maestro Leopoldo García Guerrero, Director General del Centro Cultural Xochipitzahuatl (CCX). Gracias a este convenio de colaboración, el CETIS 145 ha podido ofrecer disciplinas como fotografía, pintura, dibujo y danza.
“Nuevamente se comprueba que el CETIS 145 es el mejor plantel. Tengo los mejores alumnos, el mejor personal y el mejor equipo que colaboró con nosotros. Nos vamos al Nacional con todo el ánimo y con todas las buenas vibras para demostrar que en Martínez de la Torre hay jóvenes talentosos que ponen en alto el nombre de Veracruz”, afirmó la directora.
Por su parte, el Maestro Leopoldo García destacó la importancia de estos espacios para fortalecer el arte y la cultura en el estado y el país, resaltando que este éxito es el resultado del esfuerzo, la constancia y la disciplina de los alumnos.
El Maestro Javier Arzate Concha, Director Artístico del CCX, enfatizó que uno de los compromisos al firmar el convenio con el CETIS 145 fue darle la misma importancia a los talleres culturales que a las asignaturas académicas, y el triunfo de estos jóvenes es una prueba del éxito de este enfoque.
La etapa nacional del ENAC se llevará a cabo en Texcoco, Estado de México, en el mes de marzo. Ahí, los estudiantes del CETIS 145 representarán a Veracruz frente a los mejores exponentes de los 32 estados de la República Mexicana en la categoría de danza y baile tradicional.
Desde este espacio, les enviamos nuestros mejores deseos y éxito en esta próxima competencia, confiando en que su talento seguirá brillando a nivel nacional.
