
La difícil situación económica y la cuesta de enero han reducido las ventas en un 50 %
Comerciantes comentaron que se han visto obligados a adaptarse y buscar nuevas estrategias para no perder ingresos en San Valentín. La competencia digital también ha representado un desafío, por lo que muchos han decidido vender sus productos a través de redes sociales y plataformas en línea para mantenerse en el mercado.
A pesar del panorama complicado, los comerciantes esperan que esta temporada genere una mayor afluencia de consumidores en comparación con el año pasado, beneficiando tanto a negocios establecidos como a vendedores ambulantes. Comentaron no se prevé una disputa por las ventas, ya que cada sector tiene su propia clientela y oferta de productos. Entre los artículos más vendidos destacan los peluches y las tazas, aunque los comerciantes han tenido que diversificar su inventario para ofrecer opciones más accesibles ante la situación económica.
Por otro lado, se espera la llegada de comerciantes foráneos en los próximos días, lo que podría generar preocupación entre los vendedores locales. Sin embargo, el departamento de Ejecución Fiscal tiene previsto asignarles espacios fuera del primer cuadro de la ciudad, lo que permitirá proteger a los comerciantes de la región y evitar problemas en la circulación vehicular. Con estas medidas, los negocios locales buscan aprovechar al máximo la festividad de San Valentín para mejorar sus ingresos y sobrellevar la crisis económica.
